Políticas
POLÍTICA INTEGRAL
La organización se orienta a satisfacer las necesidades de las partes interesadas a través de la prestación integral de los servicios de transporte especial de pasajeros y logística. Pone a disposición un conjunto integral de recursos como talento humano, medios financieros, infraestructura y tecnología, todos diseñados para cumplir con los más altos estándares en términos de calidad, seguridad, salud en el trabajo, ambiente y seguridad vial, así como para satisfacer los requisitos legales y otra índole.
Dirige sus procesos hacia las condiciones de trabajo seguro y saludable, con un enfoque centrado en la mejora continua y sostenibilidad empresarial. Este compromiso se concreta a través de la consulta y participación activa de los trabajadores en todos los niveles, así como de sus familias y la comunidad en general. El proceso implica la identificación, valoración y eliminación de los peligros, junto con la reducción de riesgos mediante la determinación de controles apropiados. Además, se promueve el bienestar y la calidad de vida laboral, fomentando estilos de vida saludable.
Se presta especial atención a la prevención de enfermedades laborales, lesiones, deterioro de la salud relacionada con el trabajo, incidentes y accidentes. Asimismo, se aborda la protección contra daños a la propiedad, se fomenta la producción más limpia y se impulsa el uso de energías renovables. Todo ello se realiza considerando cuidadosamente los aspectos e impactos socioambientales.
Brinda ambientes laborales armoniosos, en beneficio de la dignidad individual, la salud física y mental de sus trabajadores, contribuyendo al cumplimiento de las iniciativas del Pacto Global, como derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente, lucha contra la corrupción, y en consecuencia con los objetivos de desarrollo sostenible.
Desarrolla sus operaciones cumpliendo estrictamente con la legislación colombiana y con los requisitos suscritos con las partes interesadas involucradas. Siempre se orienta al mantenimiento y mejoramiento continuo de altos estándares y respaldo económico al SG-CSSASV (Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad, Salud en el trabajo, Ambiente y
Seguridad Vial).
*Esta política tendrá alcance sobre todos sus centros de trabajo, desplazamientos laborales y los trayectos en itinere para todos los colaboradores de la organización, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas.
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
Grupo Empresarial Alianza T y AMTUR se comprometen a prestar servicios de movilización terrestre de personal aplicando los más altos criterios de seguridad para lo cual el nivel directivo asegura la disponibilidad de los recursos necesarios para el cumplimiento y mejora continua del Plan Estratégico de Seguridad Vial a través de las siguientes acciones:
- Promoviendo la cortesia y el respeto por la vida misma, la de otros conductores y demás usuarios de la vía a través de programas para la prevención y atención de accidentes de tránsito.
- Mediante continuas capacitaciones, formaciones y evaluación de la aptitud de sus conductores, además de la prevención del consumo de alcohol, drogas, sustancias psicoactivas y estados de fatiga.
- Identificando, evaluando y controlando los riesgos en seguridad vial en articulación con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Implementando un plan óptimo de mantenimiento preventivo y correctivo, y controlando sus operaciones mediante la utilización de tecnología de punta.
- Cumpliendo las regulaciones, normas de tránsito y transporte, especificaciones técnicas y otras que suscriba la organización o sus grupos de interés.
*Esta política tendrá alcance sobre todos sus centros de trabajo, desplazamientos laborales y los trayectos en itinere para todos los colaboradores de la organización, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas.
POLÍTICA DE ÉTICA
Grupo Empresarial Alianza T y AMTUR dedicadas al transporte especial de pasajeros es compromiso prioritario evitar actos deshonestos en la realización de nuestras operaciones, por ello tanto trabajadores como asociados de negocios deben estar completamente identificados con los valores establecidos por la empresa (Honestidad, sinceridad y respeto).
La empresa no admite bajo ninguna circunstancia acciones, conductas, faltas o situaciones intencionalmente fraudulentas y/o corruptas cometidas por sus empleados y/o proveedores. Cualquier falta de este tipo se considera grave y podría resultar en acciones disciplinarias. Con el fin de evitar manejos de dineros inadecuados, la empresa tiene establecido que todo movimiento contable debe quedar registrado según lo estipulado por la ley.
Así mismo, la administración y trabajadores, deben garantizar la reserva y confidencialidad de la información de la compañía y de los mismos trabajadores. Con el fin de evitar conflictos de intereses dentro de la organización establece que:
- De igual forma la empresa determina que todos sus trabajadores y asociados de negocio deberán dar cumplimiento a la legislación colombiana aplicable, normas, requisitos técnicos, otros requisitos suscritos por la organización.
- Queda prohibido por parte de los trabajadores, recibir cualquier tipo de beneficio o bonificación proveniente de los asociados de negocio.
- Los trabajadores y asociados de negocio no podrán emplear información de la empresa ni suministrarla a terceros para su propio beneficio.
- No se podrá generar influencia alguna para la contratación de familiares por parte de los trabajadores y/o asociados de negocio.
- Establece que todos los empleados y asociados de negocio deben ser rectos y honestos en el desarrollo de sus funciones. Para tal caso determina que todo acto sospechoso que conlleve al fraude dentro de la organización deberá ser reportado inmediatamente ante el oficial de cumplimiento con el fin de evitar que se desarrollen actividades ilícitas dentro de la compañía.
Si desea conocer nuestras políticas de prevención del consumo de alcohol y drogas, políticas antifraude y anticorrupción, políticas de prevención e intervención ante presuntos casos de acoso sexual laboral, políticas de desconexión laboral y reglamento de higiene y seguridad, no dude en ponerse en contacto con nosotros para hacérselas llegar.*
Contáctanos y pide tu cotización
Dirección
CL 31 D # 50 – 25 Barrio Tesca Nuevo, sector Olaya herrera, Cartagena, Colombia
Correo electrónico
comercial@alianzatsa.com
Llámanos
+57 3143586567